miércoles, 22 de mayo de 2019

HISTORIA DE LA ESCRITURA

El primer hallazgo de la escritura aparece en mesopotamia en (4000 a.c)
en este mismo año a.c aparece la escritura por medio de símbolos en el interior de las cuevas (pictogramas)

   





En 3400 a.c  los Egipto empiezan a utilizar la escritura en jeroglíficos.

Resultado de imagen para jeroglificos en egipto

luego en 3350 a.c aparece la escritura pictografica en tablas de arcilla conocidas en mesopotamia.


Los primeros documentos jeroglíficos se escriben en Egipto ( jeroglífica, hierática, demótica) esto
en 3200 a.c

Luego surgen pictogramas dibujos para representar conceptos o conceptos (3001 a.c mesopotamia)

la escritura mesopotamica se convierte en uniforme con la adopción de las tablas de arcilla.(1700 a.c)

Los cananeos usan un nuevo método de escritura con un alfabeto de 27 letras.

Resultado de imagen para alfabeto de 27 letras

Despues las primeras inscripciones chinas sobre caparazones de tortugas (1600 a.c)

Resultado de imagen para letras chinas en caparazones de tortuga

en Grecia crearon dibujos o signos que tenían fonética (1400 a.c)
Los fenicios inventan un alfabeto sencillo al cual serviria para la bese actual (1000 a.c)
luego mas tarde en Grecia antigua adoptan el alfabeto de los fenicios e introducen la escritura alfabética de las vocales (900 a.c)








En 730 a.c aparece la escritura semiuncial.





En el año 115 a.c los chinos inventamos el papel.




1745 aparece el primer periódico impreso




Entre  1436 y 1450 el alemán johannes gutembreg, modificó la imprenta que anteriormente creó china














martes, 19 de marzo de 2019

MATERIALES ARTEFACTOS O HERRAMIENTAS QUE  SURGEN A PARTIR DE CADA TIPO DE PLÁSTICO.

°ZAPATILLAS DE RUNNINg: La gran marca mundial Adidas, en colaboración con la organización Praley for the Oceans.  Un zapato deportivo a partir de los plásticos recogidos de las zonas costeras de las Maldivas y gracias a un sistema de procesado de dichos materiales se han convertido en fibras con las que se ha fabricado un hilo de plástico.



°GAFAS DE SOL:empresa italiana con sede en Barcelona, consiguió reciclar las redes de pesca y cabos en un material resistente para fabricar las monturas de gafas de sol de alta calidad. 




°BAÑADORES:La empresa londinense Riz, creada por Riz Smith, vende bañadores de hombre fabricados con poliéster procedente de plásticos reciclado proveniente de Taiwan. No son bañadores fabricado masivamente y se hacen en Portugal. Además, cada elemento del bañador, como cordones, botones, etc. son elementos 100% reciclables.

PROCESO DE GESTIÓN DE RESIDUOS DE LOS PLÁSTICOS.


La contaminación por plásticos no se concentra únicamente en vertederos, más o menos controlados, sino que se extiende a ríos, mares y océanos. Estos residuos llegan a través de derrames accidentales de buques, a través de los desagües urbanos o arrastrados por el viento.
Si cuando se utilizan los plásticos su durabilidad era un beneficio, cuando se tira y se convierte en residuo, esta durabilidad es un hándicap: un plástico tirado puede durar hasta cientos de años.
Se calcula que anualmente van a parar a los mares y océanos unas 10 millones de toneladas de basura, con un 80% de plásticos; esto convierte a las masas de agua en el principal vertedero de plásticos del planeta.

martes, 26 de febrero de 2019

REVOLUCIÓN INDUSTRIAL.

1. La Revolución Industrial (1760-1840)Nace en Gran Bretaña a mediados del siglo XVIII, y se expandió por todo el mundo a partir del siglo XIX.

2.  A). La acumulacion:de grandes sumas de dinero en manos de los colonizadores, como consecuencia del despojo de las colonias y de las ventajas del comercio con los países de ultramar.

  B). La revolución burquesa: en unos países y las reformas burquesas en otros, contribuyeron a la dacion de leyes políticas y económicas, que impulsaron el desarrollo de la gran producción.

 C)Disponibilidad de mano de obra: las tierras de la comunidad fueron tomadas por nobles desalojando a los campesinos.

   D).  Comercio internacional: la capacidad naval inglesa se impuso ante el comercio mundial, abriendo mercados y encontrando nuevos consumidores.


3.* TORNO DE HILAR:Fue ideado por James Hargreaves, en 1767. Esta máquina era capas de producir hasta 8 hebras simultáneamente.

*EL AVIÓN:Otto Lilienthal, Samuel Langley y otros comenzaron a hacer experimentos con máquinas más pesadas que el aire.realizaron el primer vuelo en un avión impulsado por un motor.

*TRILLADORA A VAPOR:Fue creada por James Watt. Introdujo una nueva fuerza impulsora de movimiento: el vapor de agua. Es el método mecanizado más antiguo.

*TREN A VAPOR:En 1768, James Watt  construyó el primer modelo de una máquina de vapor. Se trata de un motor de combustión externa que transforma la energía de vapor de agua en trabajo mecánico o cinético.

*Bombilla de luz:Thomas Alva Edison, en 1809 Humphry Davy en uno de sus experimentos colocó una fina tira de carbón entre los dos polos de una pila y creó un fugaz arco luminoso.

4. Crecimiento demográfico
La estabilidad económica creada por la Revolución Industrial repercutió en la organización de las sociedades.

Capitalismo y propiedad privada

La producción en masa fomentó el concepto de capitalismo el cual había sido planteado por Adam Smith.

Migración interna y externa

Desde el punto de vista demográfico, la Revolución Industrial dio paso a un proceso migratorio impresionante.

Industrialización de las sociedades modernas

Las consecuencias más notorias de este proceso fueron la industrialización y la modernización que se dieron gracias a la introducción de la máquina en las distintas áreas de la sociedad.

domingo, 24 de febrero de 2019

LA HISTORIA DEL PLÁSTICO.

El uso de los polímeros se remonta al siglo XVI a. C., cuando culturas antiguas mesoamericanas procesaron por primera vez el caucho natural en objetos sólidos, estos obtenían la materia prima para fabricar objetos de caucho de látex producido por el árbol Castilla elastica. Ésta especie es nativa de las tierras bajas tropicales de México y América Central.

El inicio de la industria del plástico se inicia con el desarrollo de los primeros plásticos termoestables por Baekeland en 1909. Estos primeros plásticos se denominaron baquelita en honor a su descubridor.Entre los años 1926 y 1928 surgieron los termoplásticos alquídicos y resinas aminas, respectivamente. 

SEGÚN PROCEDENCIA.
Según la PROCEDENCIA de el plástico existen dos tipos: 
LOS NATURALES: los cuales están hechos de materia prima
ARTIFICIALES: los cuales están  fabricados a partir de compuestos derivados.

PROCESO DE CREACIÓN DEL PLASTICO.
Para fabricar plástico se utilizan dos procesos principales: la polimerización y la policondensación. Para los plásticos hay dos tipos, que son:
  • Los termoplásticos (que se ablandan con el calor y se endurecen cuando se enfrían)
  • Los termoestables (que nunca se ablandan una vez moldeados).

¿CONSIDERA USTED QUE EL PLASTICO ES UN CONTAMINANTE?
Si, ya que este componente demora cantidad de tiempo en deshacerse esto hace que se acumule de manera indefinida y mientras esperamos este lapso de tiempo impide que el medio ambiente este totalmente limpio.