domingo, 24 de febrero de 2019

LA HISTORIA DEL PLÁSTICO.

El uso de los polímeros se remonta al siglo XVI a. C., cuando culturas antiguas mesoamericanas procesaron por primera vez el caucho natural en objetos sólidos, estos obtenían la materia prima para fabricar objetos de caucho de látex producido por el árbol Castilla elastica. Ésta especie es nativa de las tierras bajas tropicales de México y América Central.

El inicio de la industria del plástico se inicia con el desarrollo de los primeros plásticos termoestables por Baekeland en 1909. Estos primeros plásticos se denominaron baquelita en honor a su descubridor.Entre los años 1926 y 1928 surgieron los termoplásticos alquídicos y resinas aminas, respectivamente. 

SEGÚN PROCEDENCIA.
Según la PROCEDENCIA de el plástico existen dos tipos: 
LOS NATURALES: los cuales están hechos de materia prima
ARTIFICIALES: los cuales están  fabricados a partir de compuestos derivados.

PROCESO DE CREACIÓN DEL PLASTICO.
Para fabricar plástico se utilizan dos procesos principales: la polimerización y la policondensación. Para los plásticos hay dos tipos, que son:
  • Los termoplásticos (que se ablandan con el calor y se endurecen cuando se enfrían)
  • Los termoestables (que nunca se ablandan una vez moldeados).

¿CONSIDERA USTED QUE EL PLASTICO ES UN CONTAMINANTE?
Si, ya que este componente demora cantidad de tiempo en deshacerse esto hace que se acumule de manera indefinida y mientras esperamos este lapso de tiempo impide que el medio ambiente este totalmente limpio.

No hay comentarios:

Publicar un comentario