¿QUE ES LA OBSOLESCENCIA PROGRAMADA?
La obsolescencia programada es la vida útil que le da una fábrica o empresa a un producto, cuando pase este periodo de vida útil el producto se volverá obsoleto, inútil.
Esto se creó para que el consumidor se viera obligado a adquirir un producto nuevo igual o similar. La mayoría de los productos están “programados para morir”, y muchas veces cuando estos dispositivos mueren es más económico adquirir uno nuevo que reparar el que ya tenemos.
La obsolescencia programada asegura una gran demanda, por lo tanto las empresas tienen más beneficios y una continua oferta. Esto influye de gran manera en el desarrollo de la economía.
2. Lo que se quiere decir es que lo que las empresas pensaron es que necesitaban que las personas siguieran consumiendo y no parara la oferta y la demanda de manera que se invento que los productos tuvieron un tiempo de vida de esta forma al dejar de funcionar el que habían comprado tienen la necesidad de volver a consumir lo que se convirtió en un gran negocio.
3. Lo que se quiere explicar en este párrafo es que si los productos que utilizamos nos duran mucho tiempo no tendremos la necesidad de comprar más y este hecho puede producir muchas consecuencias económicas tales como el desempleo, ya que se reduce la producción y si pasa esto ya no se necesitaría tantos empleados para una poca producción.
4. Creo que en cierta forma es necesario pero también tiene sus consecuencias de manera que si no consumimos la economía pierde y si consumimos en exceso el medio ambiente pierde, yo diría que se debería tener un balance y de esta manera ninguno de los lados tendría algún tipo de daño u consecuencias.