domingo, 13 de septiembre de 2020

 ECONOMÍA CIRCULAR

1. Explica que es Economía Circular                              R\: La economía circular tiene muy presente los procesos de producción y plantea reutilizar, reparar o reciclar aumentando la fabricación y consumo sostenible. De esta manera, además de disminuir los residuos, se ahorra energía y se contribuye a evitar los daños irreversibles causados en lo relativo al clima y la biodiversidad, y a la contaminación del aire, el suelo y el agua, a causa de la utilización de los recursos a un ritmo que supera la capacidad de la Tierra para renovarlos. 

2- Fases de la economía circular :


Ecodiseño: la integración de aspectos ambientales en el diseño y desarrollo del producto con el objetivo de reducir los impactos ambientales adversos a lo largo del ciclo de vida de un producto

Produccion/reelaboracion: Conjunto de actividades orientadas a la transformación de recursos o factores productivos en bienes y/o servicios.

Distribución: Conjunto de actividades, que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido comprado. 

Consumo: La acción y efecto de consumir o gastar, sean productos, bienes o servicios

Reparación/ reutilizacion: Reusar ciertos residuos o ciertas partes de los mismos, que todavía pueden funcionar para la elaboración de nuevos productos.

Reciclaje: Es un proceso cuyo objetivo es convertir residuos en nuevos productos o en materia prima para su posterior utilización.

3. Se puede considera que reciclar y reutilizar terminan siendo las mismas acciones?                                                      


R\: No, ya que al reciclar es poner el material inicial separándolo dependiendo el material y al reutilizar este material que a sido reciclada debe pasar por un proceso o tratamiento para utilizarse nuevamente.

4- Según el análisis del texto se puede concluir que la implementación de planes de acción concordantes con la economía circular traería beneficios para la economía colombiana? 


R/= Si, porque con este se introduce en el país para fortalecer su modelo de desarrollo, este traerá nuevas formas de producción ,consumo y aprovechamiento de desechos, que reduzcan la carga sobre los rellenos sanitarios, lo que cobra gran importancia teniendo en cuenta que la vida útil de los rellenos sanitarios de 321 municipios de Colombia se acabará en cinco años, con este tambien se reduce al mínimo la generación de residuos y favorecer que los productos, los materiales y los recursos se mantengan en la economía durante el mayor tiempo posible.

 5. Analiza tu entorno y determina si observa algún proceso de Economía Circular.
Descríbalo 
                                                                                                                                                        

R\: quizá no en mi entorno pero si hay muchas empresas que utilizan la economía circular una increíble alternativa para el cuidado del medio ambiente y  la sostenibilidad económica un ejemplo de este es  lo que estuvo haciendo adidas que fabricada zapatos con el plástico que estaba siendo desechado en el mar .

No hay comentarios:

Publicar un comentario